Wednesday, December 26, 2007
Rómulo Caicedo grabó video de “Clavelitos” en Guatavita

Foto en el Puente de los Enamorados en Guatavita, que hace parte de su video “Clavelitos”.
Monday, December 10, 2007
Sesquilé a través del tiempo... 2008
Gran acogida ha tenido entre el público el almanaque Sesquilé 2008 que publica Garabatos, cuyo diseño muestra la evolución en cuatro épocas del Parque Principal, con reconstrucción en 360º de diversas fotografías.
Sesquilé Acogió al caminante por la paz

Gobernador: invencible!
Por quinta vez son los mejores en la presentación de su carroza y su comparsa.
Definitivamente los Convites se crearon para la vereda Gobernador pues no se han dejado destronar. Si bien desde el desfile de la carroza se vaticinaba su triunfo, la presentación de la comparsa que incluyó música en vivo, danzas, actuación y declamación no dejó lugar a dudas; y es que en realidad se lo han merecido porque sin importar que cueste más la inversión que el premio o que éste sea todos los años una nevera, esa comunidad da lo máximo para mantener el honor del primer lugar. Sin restarle meritos, el segundo lugar fue muy merecido por Boitivá que no se dejó echar tierra, seguidos en tercer lugar por la carroza de los Hijos del Maíz. Con no menos esfuerzo se presentaron las carrozas ecológicas de Uval, Ranchería, Espigas, Nescuatá, Boitá, Chaleche, La Playa, Aspacodi, y El Hato que hizo el oso… de anteojos. Vale la pena destacar especialmente la de La Playa que pese al esfuerzo que debió invertirse en hacer el tren que los representa, en opinión de muchos posiblemente pesó más la censura contra un valeroso discurso que esa comunidad vio propicio para criticar la construcción de una planta de aguas residuales, ante un jurado con una representante de la Car a la que seguramente le quedó sonando lo de: “hacer el baño a la entrada de la casa”.
Esta vez se notó más el esmero de las instituciones educativas en el desfile del viernes 16, el invitado especial a la exposición artística fue el artista Roberto Palomino, junto a los pirograbados de Fredy Castillo, las cerámicas de Mercedes Vanegas, las pinturas de Dan Jurado y Francisco Riaño y las fotografías de Clara Chautá. Como todos los años se presentaron La Libélula Dorada, el ballet Yutavasó y el show canino de la Policía Nacional que para los espectadores se ha vuelto repetitivo. Dentro de los Convites se hizo un homenaje al recién fallecido médico Fernando Acosta Acosta con el concierto de música colombiana “Nuestra Herencia” al que asistieron su esposa e hijos.

La señora Uval, María Bertha Velandia de Rodríguez, nueva reina de la tercera edad

El evento que sin duda más acaparó la atención de los espectadores y pese a la helada lluvia que bañó al festival, es el reinado de la tercera edad. Esta vez Elvia Cortés le entregó la corona a María Bertha Velandia de la vereda del Uval, quien con su traje “pítico” (según sus propias palabras) a base de hojas, cautivó al jurado compuesto por Cecilia Córdoba, Nohora González, Rosalba Pedraza y Oscar Cristancho. De las diez candidatas, fue elegida virreina Leonor Melo de Rodríguez de Chaleche con un vestido confeccionado en lana por sus compañeras de artesanías y princesas Clara Chautá de Gobernador, María Bohada de Espigas y Leonor Hernández de La Playa.
Buchón: producto de exportación.

Dos jóvenes ingenieros desean crear una asociación de productores de orellanas orgánicas para exportar el producto.
Tomado de ‘El Periódico de Chía’
Los Ingenieros de Producción Agroindustrial de la Universidad de la Sabana, Carlos Niño y Diego Vergara elaboraron un plan de negocios basado en la utilización del “buchón de agua” con sus tallos y raíces para sembrar en él sepas de hongos y reproducir orellanas orgánicas y otras variedades de hongos comestibles ricos en proteínas y vitaminas a muy bajo costo, luego de un proceso de picado, secado solar y pasteurización. Para ello vieron en el mal que aqueja al Embalse del Tominé una gran oportunidad e instalaron allí su microempresa llamada Fungland Ltda. que traduce Tierra de Hongos; ésta cuenta con un invernadero aéreo de mil metros cuadrados y un laboratorio para el procesamiento.
Con su microempresa que funciona desde mediados de 2007, los dos jóvenes obtuvieron el primer puesto en la categoría de Impacto Social y Ambiental en el III Concurso Nacional de Planes de Negocio que organiza el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y representaron al país el pasado 9 de noviembre en el World Bussines Plan, organizado por la Junior Chamber Internacional en Turquía.
Las orellanas orgánicas se comercializan en restaurantes de comida internacional y pronto se comenzarán a distribuir en grandes almacenes de cadena.
Viejitos en Ricaurte
Noviembre 28 y 29. Cien viejitos sesquileños disfrutaron del paseo de fin de año que les brindó la Alcaldía, esta vez en el Centro Vacacional Antonio Ricaurte, de Ricaurte (Cund.) En la foto, con la alcaldesa Rubiela Vega en Girardot atravesando el puente sobre el río Magdalena.
Noviembre 16. El Salón de Sesiones del Concejo Municipal fue el escenario para la presentación del libro “Dicen que en Sesquilé…” que contiene 15 fantásticas narraciones de mitos recopilados de la tradición oral que plasman la riqueza folclórica de nuestro municipio, con ilustraciones a todo color. Dicen que en Sesquilé… Una esmeralda cayó del cielo, El cerro es un indio acostado, Tres Viejas fueron condenadas, El Mohán baja del cerro, Habita un fantasma en el puente de La Playa, Se asoma una Niña Dorada, Había un duende en Luna Park, Aparece un tesoro en Semana Santa, A la puerta del Cementerio había un manzano, Se le aparecía el diablo a los borrachos, Vieron a la mamá de los burros, Ronda una serpiente en Aguacaliente, Un gato cornudo castiga a los niños rebeldes, Se atravesaba un ataúd en la revuelta, y Deambulan unas brujas, son los subtítulos que harán de la biblioteca de cada hogar sesquileño un gran tesoro cultural que ojalá perdure por generaciones.Acompañaron a Aldemar Solano en la presentación de su libro: el publicista Edison Bohórquez, la personera Rubiela Mancera, la artista Mercedes Vanegas, la profesora Isabel Rodríguez, Rosa Margarita Rodríguez, el periodista Vicente Cortés Almeida, Teresita Peña, la profesora Evangelina Rodríguez, el director del INCAF Luis Eduardo Guardiola, Cecilia Peña, la artista María Teresa Bordamalo, Efraín Solano, Eduardo Cárdenas, Ramón García, Joaquín Berendt, Eduardo Acosta y el pintor Jorge Tellez (en la foto). Además las profesoras Marlen Niño y Olga Ramírez.
Gran Encuesta Integrada de Hogares
Niños especiales ganan 4 medallas para Sesquilé
En las 1as Olimpiadas Paralímpicas de Cundinamarca, realizadas el 29 y 30 de octubre en Zipaquirá, 12 niños de la delegación de Sesquilé participaron en las disciplinas de ajedrez y atletismo obteniendo cuatro medallas en atletismo: dos de oro en parálisis cerebral y dos de plata en retardo mental leve. Para este triunfo los niños fueron preparados durante tres meses por la promotora Francy Muñoz. De este equipo, una niña fue preseleccionada para el equipo que representará al departamento en los Juegos Paralímpicos Nacionales de 2008.Memorias de Sesquilé
Hace 20 años - 1987
Octubre 31. Por invitación del párroco Luis Guillermo Muñoz, el padre Rafael García Herreros visita Sesquilé y celebra Misa campal en el Parque Principal.
En la foto: Horocia Rodríguez, Facundo Gómez, seminarista Rafael León, P. Rafael García Herreros, P. Luis Guillermo Muñoz Méndez, seminarista Francisco Ramos y el acólito Aldemar Solano.
Hace 30 años - 1977
Noviembre 30. El Colegio Departamental Integrado de Sesquilé proclama su 1ª. Promoción de Bachilleres. Dentro del programa se hizo la presentación de los 27 bachilleres, la premiación general, la presentación del Coro de Villapinzón dirigido por el profesor Carlos Chávez y el alumno César Augusto Leguizamón pronunció las palabras de despedida de la promoción.Hace 40 años - 1967
Nov. 18 Es brutalmente asesinado Jorge Aurelio Acosta Sarmiento de 72 años de edad. Fue encontrado en su casa esquinera de la cra.6 con calle 6. luego de varias horas. La investigación conjunta del juez, los agentes del F-2 de la policía y de la parte civil, llevó al esclarecimiento en forma tan amplia, que varios de los sindicados se vieron obligados a confesar ante la evidencia de las pruebas. Los autores fueron dos argentinos y dos colombianos: los argentinos entraron clandestinamente al país después de haber cometido diversos delitos en repúblicas vecinas: Carlos Marino y Oscar Peralta. En cuanto a los colombianos, son Manuel Herrera y Gabriel Carcomes Sarmiento, éste último sobrino de la víctima. El móvil del crimen fue el robo del acaudalado prestamista, de quien se suponía, guardaba inmensas cantidades da dinero en su casa.En Sesquilé algunos lo estimaban pero muchos otros le tenían rabia porque lo consideraban usurero. Prestaba dinero pero con escritura en mano, logrando así hacerse a varias tierras. Asesoraba jurídicamente, fue concejal, perteneció a la Junta Administrativa del Hospital, poseedor de una vasta cultura y de la mayor biblioteca privada en Sesquilé. Son varios los mitos sobre su avaricia como el de fumar de a poquitos y apagar el cigarrillo para no gastarlo. Su vecina, Doña Rosenda Alarcón, recuerda una frase que repetía a menudo: “Queridos vecinitos este país va para nada”. Jorge Aurelio fue sepultado cerca de la alberca del cementerio y ni 40 años después de muerto se salva de los robos: su tumba fue despojada de los adornos de cobre.
Primeros lugares a cantantes del Deptal.
Maloka de Codensa

Noviembre 26, 27 y 28. Con motivo de su 90º aniversario, la empresa Codensa trajo al Salón Cultural su “Paseo de la Electricidad Itinerante” compuesto por 10 módulos en los que de manera interactiva y pedagógica se explica a los usuarios lo que se debe y no, hacer con la energía, se alerta sobre el hurto de cables y los más frecuentes accidentes.
Obras desechables
A pocas semanas se comprueba que el reparcheo realizado por la Gobernación en la carrera 6ª es de pésima calidad como se ve en la foto, y mal hecho por la piscina que dejaron frente a la casa de los Bojacá, al lado del puente. Tanto Planeación como la personería ya elevaron queja ante la Procuraduría.Obituario

Las directivas del Colegio alertan a los padres de familia para que prevengan este tipo de tragedias y a valorar la ineludible necesidad de asegurar a sus hijos al momento de matricularlos.