Monday, October 31, 2016
Muerte de Abeja, en manos de la Fiscalía
Este lunes a las 8:00 a.m. en la Inspección de Policía de Sesquilé fue interpuesta la demanda contra Ismael Jiménez por la muerte de la perrita de propiedad de la familia Torres Arcos.
![]() |
Contrario a lo que muestran los videos
captados por una cámara de vigilancia
privada, Jiménez aseguró que no actuó
de mala fe.
|
El caso de Abeja pasará a manos de la Fiscalía de Sesquilé, tras la
denuncia interpuesta por Luis Torres, propietario de la mascota, contra Ismael
Jiménez, habitante de la vereda Gobernador, que aseguró que al momento de
conducir por la carrera 3ª entre calles 5a y 6ª, no se percató de la presencia
de la perrita porque le prestaba atención a una niña que llevaba en el vehículo.
Tal vez nadie contaba con que justo en ese lugar hubiera cámaras de
vigilancia privadas, por lo Jiménez, acompañado por su apoderado, alegó que
tampoco se detuvo al momento del golpe porque sintió temor y nervios por lo que
le pudiera ocurrir. Agregó que frenó “metros más adelante”, aunque
aparentemente el video no favorece su versión, como tampoco los testimonios de
vecinos como las señoritas Elsa y Magdalena Latorre, que salieron con prontitud
al escuchar el alarido de Abeja, la perrita que durante años les “ayudaba a
cuidar la cuadra a cambio de alimento”.
“Uno de los vecinos le gritó que se detuviera y no paró. Ni siquiera
se detuvo para constatar lo sucedido”, expresó Sandra Repizo, otra de las dolientes
del vecindario.
En favor de Jiménez, el apoderado argumentó que se trató de un
accidente, sin mala fe y le recordó al doliente que los animales deben salir
con su respectiva correa y bozal.
Torres, visiblemente afectado por la tragedia de su mascota, reclamó
un precedente por encima de una reparación económica por lo que el caso será
remitido este martes a la seccional de la Fiscalía en
Sesquilé.
Los hechos
Abeja agonizó por unos diez minutos, acompañada por los vecinos de la
cuadra, y resistió hasta que llegó el veterinario Jairo Moncada, pero su muerte
fue inminente tras las fracturas múltiples del paso de las dos llantas del
vehículo de placas IUZ 101.
El hecho ocurrió a las 11:52 de la mañana del domingo, 30 de octubre
y fue difundido rápidamente gracias a las cámaras de seguridad de la vivienda de Adriana
Marcela Patiño.
El caso que indignó a los defensores sesquileños
de los animales fue replicado este lunes por los noticieros nacionales.
El caso de Abeja pone también en evidencia la falta de control de las
mascotas en el Municipio. A simple vista ha crecido el número de perros que
deambulan por las calles, aparentemente todos con propietario, pero sin ningún
tipo de cuidado o control Igual sucede con los gatos que en horas nocturnas
retumban en los tejados de las viviendas, causando incomodidad e incluso
estragos.
Los funcionarios del Municipio aseguran que se han realizado
campañas de vacunación en el Parque Principal, pero para lograr la responsabilidad de los dueños y cambiar la costumbre entre los pobladores quizás se requiera más que eso, incluso un censo de animales abandonados y, ojalá, un albergue para ellos.
Sin saberlo usted podría ser penalizado si posee algún animal
exótico en cautiverio, o si mantiene a su mascota a la intemperie, sin
alimento, sin agua o en cualquier condición que atente contra su salud.
Igualmente si el animal presenta lesiones, es sometido a cargas pesadas, abuso
físico, sexual o de sevicia. Las condenas van de uno a 36 meses de cárcel y
multas de 5 a 60 salarios mmlv.
Ley contra el maltrato animal
La Ley 1774 del 6 de enero de 2016 por fin reconoció a los demás
organismos del reino animal como seres con sistema nervioso que sienten, como
lo determinó la Declaración Universal de los Derechos de los Animales de la
Unesco desde 1978.
En busca de una verdadera civilización, esta Ley busca erradicar en
el país todo tipo de conducta humana que haga daño a los animales con multas
económicas y hasta pena de prisión en circunstancia graves como podría ser el
caso de Abeja y que solo un juez determinará en su momento.
El primer presente ocurrió en Cali, con la captura y judicialización
de un joven de 18 años que mató a un perico y a un gallo.
Tuesday, October 25, 2016
“Alvarito” por fin bajo techo
El único indigente en Sesquilé ya tiene dónde soportar con dignidad las inclemencias del clima.
La casita en madera fue ubicada en el sector de Las Brisas,
donde “Alvarito”, como le llaman a este hombre sin identificación, armó un
cambuche desde que se radicó en la población, hace más de una década.
Desde que llegó ha sido socorrido con alimentos y vestuario
por los habitantes. Son varios los rumores sobre su origen, pero nadie lo
sabe con certeza.
“Alvarito” no contesta preguntas y apenas musita retahílas
que solo su mente comprende. Lo llamaron “Alvarito” como broma a
algún poblador con el que le vieron parecido y, como en pueblo chico las
noticias vuelan, pronto se volvió masivo.
La casa, de 2 metros por 1.60 centímetros, fue construida
por Rafael Bernal, por encargo de los propietarios de la estación de gasolina
que opera en el mismo sector.
![]() |
Sunday, October 23, 2016
Cooperativo celebra sus Bodas de Plata
Actualmente el Colegio cuenta con 259
estudiantes, se ubica en la categoría V9
del Ministerio de Educación Nacional y con nivel Alto en el ICFES. Entre sus
egresados se destacan médicos, ingenieros, economistas, abogados, entre otros.
En octubre de 1991 nació el Colegio
Cooperativo Comercial de Sesquilé como resultado del trabajo cívico de un grupo
de padres de familia preocupados por la educación de sus hijos, liderado por
Efraím Solano Rodríguez, Álvaro Latorre Latorre, Martha Muñoz Latorre y Lilia
Galindo Acosta, en momentos en los que la población atravesaba por una falencia
educativa que arrojó a decenas de jóvenes a los colegios de municipios vecinos
como Tocancipá, Chocontá, Villapinzón, Guatavita y Sopó.
La vinculación a esta iniciativa por
parte del párroco de entonces, José Timoleón Santana Santana (1988-1994), fue
fundamental para convocar la voluntad de la población desde el púlpito. La idea
inicial apuntaba hacia una vocación industrial, suplida pronto por los costos
de inversión hacia un enfoque técnico y comercial, con asesoría de la
sección de Colegios Privados de la Secretaría de Educación Departamental. Se
conformó así la Cooperativa Multiactiva de Sesquilé y mediante diversas
actividades se recolectaron los primeros fondos.
![]() |
Fundadores: Efraím Solano, Álvaro Latorre, Martha Muñoz, Lilia Galindo, Pbro. José Timoleón Santana. |
El Colegio inició clases el 3 de febrero de
1992 con un total de 86 estudiantes, 56 en grado sexto y 30 en séptimo y tuvo como
primer rector a Antonio José Garzón, coordinador por entonces del Colegio Pío
XII de Guatavita, como coordinadora a la licenciada Alicia Alaguna Castiblanco
y a Martha González como secretaria. Entre los docentes iniciales están los
nombres de Elsa Laboree (sociales), Neyla Prieto (idiomas), Blanca Clavijo
(biología) y Mauricio Puentes (educación Física).
![]() |
Rectores: Antonio Garzón, Alicia Alaguna, Raúl Montaño |
17 años con sede propia
El
Colegio inició las labores académicas al siguiente año lectivo, en la jornada
de la tarde, en las aulas de la escuela General Santander, cedidas por el entonces
alcalde Jairo Cortés Rozo (1990-1992).
Bajo
la rectoría y gerencia de Jairo Pinilla, con el apoyo del párroco Santana y los
socios de la Cooperativa se llevó a cabo un Festival de la Cerveza durante tres
días para la recolección de fondos para la compra de un terreno propio, en los
predios de Pablo Muñoz, donde se desarrolló la urbanización que lleva su nombre.
Poco
después, la rectora Alicia Alaguna, y los socios cooperativistas encabezados
por la presidenta, María Inés Sáchica y el gerente Tobías Rodríguez, se dieron
a la tarea de recaudar los fondos para la construcción de la planta física,
cuya colocación de la primera piedra se dio el 28 de octubre de 1999, durante la celebración del
octavo aniversario de la Institución.
El
26 de marzo de 2001 la institución finalmente ocupó sus instalaciones propias,
amplió la jornada desde la mañana y dio cobertura a la básica primaria, además
de tres carreras técnicas aprobadas en horario nocturno y los días sábado.
Desde 2005, el colegio está a cargo del rector Raúl Montaño.
La rectora Alicia Alaguna corta la cinta para la iniciación de la construcción de la planta física, el 28 de octubre de 1999. |
![]() |
Durante el acto de celebración: Efraím Solano, Pbro. Timoleón Santana, Martha Muñoz, Rosalba Cortés y Lilia Galindo. |
Imágenes:
![]() |
Promoción 1997 |
![]() |
Promoción 1998 |
![]() |
Promoción 1998 |
![]() |
Promoción 1999 |
![]() |
Promoción 2000 |
![]() |
Promoción 2002 |
![]() |
Promoción 2003 |
![]() |
Promoción 2004 |
![]() |
Promoción 2005 |
![]() |
Promoción 2009 |
![]() |
Promoción 2014 |
![]() |
Celebración de los 50 años de la rectora Alicia Alaguna. |
![]() |
Clausura de 1999 en la escuela Simón Bolívar |
![]() |
Grupo de Porristas del Colegio, bajo la dirección del profesor Mauricio Puentes |
![]() |
Escudo del Colegio |
![]() |
Medalla otorgada a los fundadores en 2001 |
Thursday, October 13, 2016
Colegios de Sesquilé, lejos en el ranking
La educación en el Municipio no alcanza a pasar raspando a nivel nacional, según el sondeo del Ministerio de Educación a más de seis mil colegios oficiales.
En esa medida, el Cooperativo logró alcanzar el puesto 3684, seguido por La Playa en el 4828, en tercer lugar quedó el Departamental con el puesto 5504, el Centro de Educación para Adultos en el 5754 y por último la sede de El Hato con el lugar 5764.
Por asignaturas, se destacan Lenguaje, Matemáticas y Química;
se rajan Sociales, Inglés y Filosofía.
Sobresale el interés por la Química, la Física y la Biología
en la educación para adultos y en los colegios rurales, mientras que en los
urbanos se empeñan más en Lenguaje y Matemáticas.
Con esta evaluación los docentes tienen la posibilidad de
revisar la pertinencia de sus asignaturas, de acuerdo con los propósitos de
empleo de la región o en el mismo Municipio, como en el caso del Inglés para
lograr activar, por ejemplo, el turismo alrededor de la Laguna y no está por
demás prestar atención especial a la más descuidada de todas: el «amor por el
conocimiento» lo que es, en esencia, la Filosofía.
![]() |
* Sobre 100% |
Estudiantes evaluados: Cooperativo Comercial 23, Sede La Playa
19, Departamental Integrado Nacionalizado 83, Centro de Educación Formal para Adultos
13, Méndez Rozo de El Hato 23.
Wednesday, October 12, 2016
Don Alberto, modelo Poker
![]() |
En una valla instalada a la entrada de la población, sobre una panorámica del Parque Principal, don Alberto posa sonriente con la botella, portando la ruana típica de la región.
|
A punto de cumplir 94 años, el próximo 9 de noviembre, don Alberto Rodríguez Ruiz debutó como modelo de la campaña de Cerveza Poker.
"En Sesquilé los recibimos con historias...", es la frase que hace parte de la campaña "Para gente como yo" con la que la marca ha logrado aumentar el consumo del 21% al 50% en todo el país, en los últimos cuatro años y, por supuesto, un merecido homenaje a este patricio conocido por relatar las historias del Municipio.
Si bien don Alberto ya ha aparecido en reportajes para prensa y televisión, es la primera vez que sirve de modelo para una campaña publicitaria de alto nivel.
¡Felicitaciones a don Alberto por mostrar la cara amable de Sesquilé!