Un parte de tranquilidad para los sesquileños da la Policía Nacional con la implementación del programa Sesquilé Seguro que redujo los índices criminales y delincuenciales. Eventos como el Día del Campesino se llevaron a cabo sin ningún inconveniente ni alteración del orden público; permitiendo su normal desarrollo gracias a los controles ejercidos por el personal adscrito a la Estación de Sesquilé.
Según lo informó el Comandante (e) SI. Camilo Casteblanco Orjuela, solamente durante el mes de junio, se produjo en éste municipio la captura de 7 personas foráneas con orden judicial por delitos como lesiones personales, hurto, concierto para delinquir, falsedad material, peculado por apropiación, inasistencia alimentaría y uno de Ibagué por violación. La recuperación de 4 vehículos por valor de $102 millones; la inmovilización de otros 5 por valor de $ 237 millones, la incautación de 875 kg. de pieles sin documentación, 300 kilos de carne y 400 kg de elementos cárnicos, avaluados en $7’300.000, un arma de fuego incautada, 28 municiones y 3 proveedores. Delitos cometidos, todos, por forasteros.
Siendo el servicio a la comunidad, la razón de ser de la Policía, se reunieron con los comerciantes con el fin de impartir instrucción sobre el horario de atención de los establecimientos públicos; así como los lineamientos que establece la Ley de Infancia y Adolescencia. Igualmente se unificaron criterios con los habitantes de la vereda Las Espigas para la instauración del programa Frente de Seguridad y/ó Red de Apoyo a fin de contrarrestar cualquier accionar delictivo que se pudiese presentar allí. Se instaló una caseta turística en el Parque Principal para informar a los visitantes sobre los atractivos del municipio; y se esta llevando a cabo el acompañamiento a los caminantes que van a sitios como el Cerro Las Tres Viejas; brindandoles tranquilidad y seguridad. Así mismo se inauguró la Escuela de Seguridad Ciudadana con estudiantes del Colegio Carlos Abondano con el fin de capacitarlos como promotores de Seguridad Ciudadana y contar con líderes que sirvan como multiplicadores en temas de convivencia.
# posted by Aldemar Solano Peña @ 8:59 AM