Friday, July 06, 2007

 

Obituario


Junio 2. Un accidente en moto terminó con la vida de John Erney Suárez Machuca de 28 años, nacido el 20 de julio de 1979, hijo de Erney Suárez y Alcira Machuca. Tuvo dos hijas con Cristina Ruíz: Gabriela y Vanesa.

Junio 8. Luis Francisco Moncada Sánchez nacido en Tierranegra el 25 de noviembre de 1932, casado por 47 años con Eugenia Orjuela (fallecida en Agosto de 1994), y padre de Luis Alberto (fallecido en 1983) Hernando, Blanca y Carmenza. Era agricultor y ganadero de Tierranegra; falleció y fue sepultado en Chía, donde residen sus hijos.

Junio 17. Lida Virginia Pereira de Oviedo

A su casa blaquiroja de Vianí llegaban a tomar tinto gobernantes y candidatos a quienes les redactaba emotivos discursos, fundamentales para obtener el favor de los votantes.

Sesquilé comenzó a ver en el año 2000 a una mujer, que como aquel legendario personaje bogotano de mitad de siglo XX llamado la “Loca Margarita”, enaltecía vestida de rojo la gloria del partido liberal. Era doña Lida acompañando a su hija Mireya en la viudez y quien por ofrecimiento de su cuñado Alberto Vargas llegó a éste municipio, dejando de lado su natal Vianí. Superado el inclemente frío por el candor de sus primeros amigos sesquileños se habituaron hasta amarlo como propio. “Vianí parece un barrio de éste pueblo tan lindo y grande” decía doña Lida.

Aquí no dejó de hacer lo mismo que en Vianí: ser generosa con quien pasara frente a su casa, visitar el ancianato, dar monedas a los estudiantes, brindar comida y abrigo a los dos indigentes que merodean por el pueblo, beneficio extendido a los perritos callejeros. Generosidad y liberalismo heredados de su padre Paulino Pereira, veterano coronel de los Mil Días y radical líder político, quien en día de elecciones mataba cuatro novillos para obsequiarle a la gente. La pequeña Lida servía y repartía sin dejar a nadie por fuera. En cabalgata blandían con cañas banderas en satín rojo y compraba cintas del mismo color para los moños de los caballos.

Del internado María Auxiliadora de Chía salió maestra, laborando durante 30 años en varios municipios siendo Chaguaní la experiencia más difícil pues fue ella la única que aceptó reemplazar a la maestra desterrada por la barbarie del mítico bandido Sangrenegra. Cargó en su alma insanables heridas contra los godos de la época quienes acabaron con la vida de dos de sus hermanos: uno con tiro de gracia por colgar un afiche liberal en su propia casa y el otro torturado en llamas delante de su esposa e hijos.

Como dirigente liberal de Vianí fue constantemente tentada por la gente para lanzarse a la alcaldía más los consejos de sus cuatro hijas, Clara (fallecida), Jenny, Marilú y Mireya, se lo impidieron. A su esposo Pablo Oviedo, fallecido en 1992, lo conoció siendo aún niña, cuando éste proveniente del Tolima llegó a su pueblo a vender oro.

El 29 de junio doña Lida llegaría a los 78 años de edad. Fue velada en la Capilla del Hospital de Sesquilé que tanto amó y del que quiso ser benefactora; allí su hija Mireya inundada de dolor agradeció al pueblo de Sesquilé por el amor con que acogió a su madre durante los últimos siete años de su vida.

Fue su deseo ser sepultada con el vestido rojo más nuevo, zapatillas, bufanda, la bandera y el escudo del municipio y sobre éstos la gente que se acercaba a llorarla, a agradecerle por la educación de sus hijos, por calmar hambres y dar abrigos, por visitarlos en la cárcel o en la enfermedad.

Junio 18. Ana Rita Rodríguez, nacida en el Hato el 27 de mayo de 1929. Se casó a los 15 años con Eustaquio Rodríguez (fallecido el 10 de abril de 1996), formaron su hogar en San José hasta el desalojo por el embalse, de allí se trasladaron a la casa del pueblo en la Carrera 6 con Calle 3 para posteriormente radicarse en Bogotá en donde vivió los últimos 25 años. Madre de Amadeo, Siervo de Dios (fallecido), Rafael, David Darío, Lázaro Arturo, Rita Irene, Bárbara Inés, Nelson Javier y María Elisa; abuela de cinco nietos y un bisnieto.


Comments: Post a Comment



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?